jueves, 9 de mayo de 2013

Tips de Limpieza



  1. Crema de afeitar¿Sabías que puedes usarla para remover esas manchas imposibles en tus alfombras? la espuma rompe la grasa pegada a las fibras de la alfombra y facilita la limpieza”. Consejo: no uses gel de afeitar, ¡no funciona!
  2. Cubitos de hielo. Priva a tu vaso de gaseosa de un hielo más y úsalo para deshacerte de la goma de mascar adherida a tu sillón o a la alfombra. Sostén el cubito contra la goma de mascar unos 30 segundos. Una vez que esta se endurezca, será más fácil rasparla de la superficie.
  3. Una rodaja de pan. ¿Tu hijo se apoyó contra la pared y dejó sus dedos impresos? No te enojes, nada que una rodaja de pan blanco no pueda resolver. Su textura esponjosa y absorbente es perfecta para borrar la mugre. Solo necesitas frotar la pared con el pan y las huellas desaparecerán. ¿Magia?
  4. Bebida cola. Si no aguantas más las manchas de quemaduras en el fondo de tus ollas y cacerolas, ¡no desesperes! Llénalas con una bebida cola y deja que la noche haga el resto… Por la mañana, tus ollas lucirán como nuevas. ¿La clave del truco? La acidez de la gaseosa cola.
  5. Cerveza. Si puedes, guarda un poco de esa cerveza que estás tomando y úsala para un mejor fin: lustrar tus muebles de madera. “La cerveza le devuelve el lustre a la madera”¿Cómo la aplicas? Moja un paño suave en cerveza y pásalo por la superficie de los muebles. Déjalos secar, ¡y listo!
  6. Filtros de café¿Querías limpiar los espejos de tu casa y no encuentras el paño que usas siempre? No importa: aprovecha los filtros de café. Rocíalos con algún limpiador de vidrios y problema solucionado. Recuérdalo: son grandes aliados para sacarle el brillo a cualquier superficie espejada.
  7. Pelota de tenis. Secuéstrale una a tu pareja o a tus hijos y aprovéchala para remover las marcas de desgaste del piso. “Vuelca un poco de agua sobre la marca infractora y frótala con la pelota” ¡compruébalo tú misma!
  8. Sal. Además de salar (obvio), la sal puede ser tu plomero más económico. ¡Úsala para limpiar tu drenaje! ¿Cómo? Abre el grifo del agua caliente y vierte ½ taza de sal, aproximadamente, por cada litro de agua que baje por la tubería. ¿Funcionó?
  9. Bicarbonato de sodio. Si todavía no conoces las propiedades únicas de este poderoso limpiador, ¡es hora de que las descubras! Uno de los tantos usos que puedes darle es limpiar las tazas y teteras descoloridas. Forma una pasta con bicarbonato de sodio y agua. Frótala suavemente sobre las manchas y deslúmbrate con los resultados.
  10. Aceite de bebé. Casi todas tenemos alguna botellita en casa. Lo que pocas saben es que es un gran aliado a la hora de remover manchas de pintura látex. Si estuviste remodelando tu hogar y tus manos, brazos y piernas acabaron cubiertos de puntos de colores, úntate un poco de aceite de bebé sobre la piel. ¡Es mágico!
  11. Aceite de oliva. Otro aceite, para un uso distinto. Esta vez, aplícalo para dejar impecables tus objetos de acero inoxidable. Solo necesitas frotar las superficies sucias con un paño de felpa rociado con unas gotitas de aceite de oliva. Luego, pásales una toalla de papel para sacarles brillo.
  12. Limón. Al igual que el bicarbonato de sodio, el limón es un potente limpiador natural, con un sinfín de usos prácticos. En esta oportunidad, te sugerimos emplearlo para mantener impecable tu ropa blanca. Deja de lado el cloro y en su lugar agrega ¼ a ½ taza de jugo de limón al ciclo de lavado. ¡Tus blancos nunca lucieron tan blancos!
  13. Aspirina. Prepara tu propia fórmula casera para higienizarte las manos, ¡a base de aspirinas! Tritura varias píldoras y combínalas con jugo de limón exprimido. La acidez del limón junto con las propiedades quitamanchas de la aspirina te otorgarán una solución de limpieza ideal para tus manos. ¡Siempre consulta con tu dermatólogo!
  14. Periódicos. Usar papel de periódico para lavar los vidrios es un viejo truco, ¡con beneficios comprobados! Para que tus ventanas brillen como espejos, mezcla 2 cucharadas de vinagre blanco con un galón de agua (unos 4 litros). Rellena una botella rociadora con la fórmula y espárcela en la superficie del vidrio que quieras limpiar. Luego, frótalo con el periódico. La ventana no solo no se manchará con la tinta, sino que quedará más brillante que nunca.
  15. Vodka. ¡Prueba esta receta contra el moho! Ataca las manchas negras en las superficies de tu hogar con un rociador lleno de vodka. Déjalo actuar unos 15 minutos y luego raspa la suciedad con un cepillo de dientes viejo ¡Satisfacción garantizada!